135 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAAMORE E PSICHEIL MAIALEEDMONDO VA AL MARENELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1148

Ricardo Uauy: El dilema población-alimentación

Ricardo Uauy: Doctor en Medicina de la Universidad de Chile. Estudió Pediatría en el Hospital de Niños de Boston y Universidad de Harvard, Neonatología en el Yale-New Haven Hospital. Es Doctor en Bioquímica Nutricional del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Aplicada 2012.

Visita: congresofuturo.cl

Ricardo Uauy: La obesidad es la epidemia del siglo

Ricardo Uauy: Doctor en Bioquímica Nutricional. Médico y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2012. Forma parte del cuerpo académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Chile (INTA), y de la London School of Hygiene and Tropical Medicine de Inglaterra. Su trabajo se ha enfocado en estudiar los requerimientos nutricionales en estados de salud y enfermedad.

Visita: congresofuturo.cl

Richard Axel: Mentes transformadoras

Richard Axel, Premio Nobel de Fisiologóa o Medicina 2004.

Visita: congresofuturo.cl

Richard Dawkins - Escala del tiempo, cambios evolutivos, culturales, morales y políticos

Richard Dawkins: Biólogo evolutivo, etólogo y escritor de ciencia popular británico que enfatizó en el gen como la fuerza motriz de la evolución y que genera controversia con su entusiasta defensa del ateísmo. En Oxford recibió una licenciatura en zoología. Permaneció en Oxford, obteniendo un Magíster y un Doctorado en zoología bajo la dirección del famoso etólogo Nikolaas Tinbergen. En 1976 publicó su primer libro, El gen egoísta, en el que trató de rectificar que lo que se sostenía era un malentendido generalizado del darwinismo. Argumentó que la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Richard Fariña: Sexta extinción, han habido cinco antes

Richard Fariña: Paleontólogo uruguayo. Autor de los libro «Megafauna, Giant Beasts of Pleistocene South America», «Hace Sólo Diez Mil Años» y «Megafauna para niños». En la actualidad trabaja en el yacimiento del Arroyo del Vizcaíno, un sitio con evidencias de presencia humana a la edad inesperadamente alta de unos 30.000 años.

Visita: congresofuturo.cl

Richard Fariña: ¿Enfrentamos una sexta extinción?

Richard Fariña: Paleontólogo uruguayo. Autor de los libros "Megafauna, giant beasts of pleistocene South America", "Hace sólo diez mil años" y "Megafauna para niños". En la actualidad trabaja en el yacimiento del Arroyo del Vizcaíno, un sitio con evidencias de presencia humana a la edad inesperadamente alta de unos 30.000 años.

Visita: congresofuturo.cl

Richard Wilkinson: Más cohesión social, menos desigualdad

Richard Wilkinson: Master en Economía y en Ciencias Médicas. Epidemiólogo social cuya investigación se enfoca en las desigualdades sociales de la salud. Fundador de Tesfa-Ilg “Hope for Africa”, que busca mejorar la atención de salud en Etiopía.

Visita: congresofuturo.cl

Richard Wilkinson: Sociedad, ¿Confianza y empatía o individualismo?

En el marco del Congreso del Futuro, Richard Wilkinson -Máster en Economía y Ciencias Médicas- presentó su charla: "Sociedad, ¿Confianza y empatía o individualismo"

Visita: congresofuturo.cl

Rita Singh: Perfilar a los humanos por su voz

Rita Singh: Académica investigadora del Instituto de Tecnologías del Lenguaje de la Escuela de Ciencia de la Computación de la Universidad Carnegie Mellon, Estados Unidos. Su trabajo principal y pionero es en el desarrollo de sistemas inteligentes forenses del sonido de la voz humana, consistente en el análisis computacional del sonido de la voz para extraer toda la información que esta contiene, desde las características físicas del hablante, su estado de salud, su estado emocional, etc. Esta información puede ser clave y útil a la hora de tomar decisiones ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Rob Knight: Alimentos para una nueva salud, cuerpo y planeta

Rob Knight: Investigador, director fundador del Centro de Innovación de Microbiomas de la Tierra, cofundador de American Gut Proyect y la compañía Biota. Fue profesor de química, bioquímica y ciencias de la computación en el instituto BioFrontiers de la Universidad de Colorado en Boulder hasta 2014. Actualmente es profesor de informática e ingeniería en la Universidad de California, San Diego. Es miembro de la Asociación Americana para el avance de la ciencia y de la Academia Americana de Microbiología. Las investigaciones en su laboratorio implican los ... continua

Visita: congresofuturo.cl